lunes, 14 de diciembre de 2009

La culpa es de los medios

En principio no soy partidaria de la violencia. Aborrezco las guerras, todo tipo de conflicto armado, etc....Pero claro, que tire la primera piedra el que alguna vez no haya pensado en que alguien se merece un buen sopapo.....He de reconocer que ayer cuando vi a Berlusconi con esa reconstruida y lifteada jeta ligeramente estropeada, pensé...hummmmm qué merecido lo tiene....No he podido evitarlo.
Ahora leo que responsabilizan a los medios de comunicación no afines al Cavaliere de fomentar la tensión y agresiones. Me parto. Este señor no necesita de nadie para que alguien le parta la cara por sus propios méritos.

Y aquí andamos igual por lo de Hermann Tersch. La culpa es del Wyoming, que lo llamó asesino. Y personajes como Alfonso Ussia se permite insultar a los que somos espectadores de El Intermedio, imbéciles fanáticos ha dicho. La culpa es de los medios. Los ciudadanos somos meras marionetas manipulables.
Supongo que habéis visto el vídeo de Hermann Tersch. Él solito se desprestigia. Como hace unas semanas Alfonso Rojo propuso “bombardear y convertir en una era Somalia” para después usar a los muertos “para alimentar a los atunes”. Y la culpa la tendrán los medios.


(a partir del minuto 5.20)

domingo, 13 de diciembre de 2009

Dharma


Levo días sen aparecer por aquí. En parte porque agora estou moi distraída con esta pitufada que vive con nós dende hai dúas semanas.....Tiña moitas ganas de ter un gatiño, gatiña neste caso. De feito gústanme tanto os cans coma os gatos. É un pracer mirar os seus movementos e escoitar o seu ronroneo.....

viernes, 27 de noviembre de 2009

La Asamblea de Mujeres


Esta semana he estado leyendo La Asamblea de Mujeres de Aristófanes. Siempre me ha gustado la comedia clásica, me resulta muy divertida. Esta obra es lectura obligatoria este año para los alumnos de Griego de Bachillerato. Data del siglo IV antes de Cristo y su argumento es más o menos el siguiente: Las mujeres, hartas de la malísima gestión llevada a cabo por los gobernantes en Atenas, se disfrazan de hombres (el proceso de dejarse crecer el vello es absolutamente hilarante) y acuden a la Asamblea para proponer que sean ellas las que gobiernen la ciudad. Como es lo único que les queda por intentar, los pocos hombres presentes en la Asamblea aceptan. Lideradas por Práxagora, instauran una especie de protocomunismo:
"Quiero que todos los bienes sean comunes y que todos tengan igual parte en ellos y vivan de los mismos; que no sea éste rico y aquél pobre; que no cultive uno un inmenso campo y otro no tenga donde sepultar su cadáver (...) en una palabra: establezco una vida común e igual para todos."

Pero además, para que haya igualdad de oportunidades también en cuanto a sexo se refiere, "las mujeres más feas e imperfectas estarán junto a las más lindas y todo el que solicite a una de éstas deberá antes consumir un turno con las primeras (...)tampoco se permitirá que las mujeres cohabiten con los buenos mozos sin haber cedido antes a las instancias de los deformes y chiquitejos"

En fin, ya os podéis imaginar con estas premisas los enredos que se desarrollan en la comedia. Si se os presenta la oportunidad de ver alguna representación de la comedia tanto ateniense como romana, como las de Plauto, aprovechad. Pasaréis un buen rato.


¡ Ah! Se me olvidaba un detalle: en la obra aparece la palabra griega más larga conocida que ocupa nada más y nada menos que seis versos y medio:

λοπαδοτεμαχοσελαχογαλεο-
κρανιολειψανοδριμυποτριμματο-
σιλφιοκαραϐομελιτοκατακεχυμενο-
κιχλεπικοσσυφοφαττοπεριστερα-
λεκτρυονοπτεκεφαλλιοκιγκλοπε-
λειολαγῳοσιραιοϐαφητραγα-
νοπτερυγών

Se trata del nombre de un plato compuesto de toda clase de ingredientes. (os dejo aquí un enlace por si no podéis ver la palabra en griego)

sábado, 14 de noviembre de 2009

Tede isto en conta .....

á hora de comer un cocido.......

Excomunión


La Iglesia ha sido coherente consigo misma (no, no he cambiado de idea con respecto a esta institución retrógada y reaccionaria). Condena el aborto, siguiendo sus directrices, y acusa de herejes a quienes apoyen la ley. Es más, amenza con la excomunión a los Señores Diputados Católicos que voten en su favor. No esperaba menos de Rouco y compañía.

Y Urkullu, que como muchos católicos acude los domingos y fiestas de guardar a golpearse el pecho, por mi culpa, por mi gran culpa, a los centros de reunión y de diseminación de tales ideas medievales, se escandaliza y afirma que "muchos cristianos nos sentimos parte de una Iglesia que es madre y que se relaciona con la sociedad mediante el testimonio del amor, y lo hace con humildad, generosidad y del perdón. Hay otros modos de sentirse Iglesia, más cercanos a planteamientos inquisitivos, judiciales y excluyentes, donde el ordeno y mando tiene más importancia que la fraternidad evangélica".

Si algo me repugna más que la Iglesia, son aquellos que no quieren reconocer, que no tienen valor a enfrentarse a su chantaje y a su dictadura. Se excusan con aquello de que no todos son iguales, de que hay gente buena, o como Manuel de la Rocha, diputado socialista:"Muchos cristianos nos sentimos parte de una Iglesia que es madre y que se relaciona con la sociedad mediante el testimonio del amor, y lo hace con humildad, generosidad y del perdón. Hay otros modos de sentirse Iglesia, más cercanos a planteamientos inquisitivos, judiciales y excluyentes, donde el ordeno y mando tiene más importancia que la fraternidad evangélica".

No señores, la Iglesia Católica es Una y no da lugar a interpretaciones de sus cánones. Si no les gusta, abandonen el rebaño. Creen otra comunidad de amor y comprensión, de igualdad, que no albergue en su seno a los amantes de los efebos, ni vista a sus mujeres con uniformes represivos criticados en otras religiones.

Por cierto. He escuchado esta mañana en la radio que los Duques de Lugo se divorcian. Supongo que Rouco and company tendrán algo que opinar, ¿no?

viernes, 13 de noviembre de 2009

Fusión



Había tempo que tiña ganas de colgar esta versión de Radio Tarifa da canción da Carolina. A fusión é fenomenal, na miña opinión. Claro que a min a música con tintes árabes encántame....O máis curioso, eu a lo menos non o sabía, é que buscando pola rede descubrín que tamén é un tema tradicional da zona de Sanabria, Sierra de la Culebra....na provincia de Zamora....Espero que vos guste...

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Unha centésima de segundo

É duro, pero penso que de cuando en vez necesitamos un latigazo mental destes.