
FELIZ AÑO NUEVO!!!
Doña Pito Piturra
tiene unos guantes;
Doña Pito Piturra,
muy elegantes.
Doña Pito Piturra
tiene un sombrero;
Doña Pito Piturra,
con un plumero.
Dona Pito Piturra
tiene un zapato;
Doña Pito Piturra,
le vino ancho.
Dona Pito Piturra
tiene unos guantes;
Doña Pito Piturra,
le están muy grandes.
Doña Pito Piturra
tiene unos guantes;
Doña Pito Piturra,
Lo he dicho antes.
Eu chorar chorei o domingo a tarde
Eu chorar chorei o domingo a tarde
Que veña Lorenzo, que veña Lorenzo
Que diga verdade.
Que diga verdade pero con cautela
Que diga verdade pero con cautela
Tua nai e meiga, tua nai e meiga
Teño medo dela.
Teño medo dele e ela non me come
Teño medo dele e ela non me come
Tua nai e meiga, tua nai e meiga
Teu pai e un mal home.
En primeiro lugar, a que máis me gusta a min, que é do grupo Dhais. É a miña preferida por moitas razóns, pero ante todo recórdame as noites de troula cando estaba na Facultade.
Desde los cerros
viene esta zambita
por eso la llamo yo
la viajerita,
palomitay.
Sendas de arena,
tarcos floridos
y un corazón, qué pena
por un olvido,
palomitay.
¡Ay, viajerita!
El alba asoma
trayendo de los cerros
frescor y aroma,
palomitay.
Yo soy de arriba,
soy del cochuna
ranchito, monte y río
soles y lunas,
palomitay.
Hasta Alpachiri
voy los domingos
y por la noche al cerro
vuelvo solito,
palomitay.
Tradición proviene del latín traditio, y éste a su vez de tradere, "entregar". Es tradición todo aquello que una generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, lega a las siguientes.
Se considera tradicionales a los valores,creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se trasmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o "sabiduría popular".
La visión conservadora de la tradición ve en ella algo que mantener y acatar acríticamente. Sin embargo, la vitalidad de una tradición depende de su capacidad para renovarse, cambiando en forma y fondo (a veces profundamente) para seguir siendo útil.
El poeta Vicente Aleixandre destaca esta capacidad creadora de la tradición al escribir en su discurso de recepción del premio Nobel: Tradición y revolución. He ahí dos palabras idénticas.
Opino que hay que ser muy analfabestia para justificar este tipo de actuaciones como tradición. Me avergüenzo de vivir en un país en el que se permiten este tipo de fiestas. Me avergüenzo de que 30.000 personas estuvieran ayer presentes en Tordesillas.
La tradición es algo que me aporta un conocimiento, un saber...no que me enseña a maltratar, o a herir, o a hacer sufrir.
Si queréis enviar una carta protesta, esperemos que algún día sirva de algo, podéis hacerlo desde aquí. Gracias de antemano.